3.- CLASIFICACION Y TIPOS.

(Formato PDF)

 

Existen dos tipos de hitos fundamentalmente diferentes:

De cada uno de estos dos tipos de hitos existen diversas variantes en funci�n del anclaje.

Cada tipo de hito viene definido por una secci�n distinta:

Como la altura del hito sobre el pavimento debe ser siempre 1.05 metros. su longitud depender� del lugar de anclaje.

Si el anclaje se efect�a en tierra deber� empotrarse no menos de 50 cent�metros.

Si el anclaje se efect�a sobre roca, hormig�n u otro material de caracter�sticas semejantes, el hito se asegurara por medio de una pieza met�lica galvanizada que garantice su inmovilidad. (PLANOS: 3, 5 y 7)

Si el anclaje se efect�a sobre barrera met�lica, el hito se asegurar� por medio de una pieza met�lica en su extremo inferior. (PLANOS: 4a, 6 y 8)

Si el hito se ancla a cualquier otro elemento (muros, barreras r�gidas, etc.) dispondr� de una pieza de fijaci�n apropiada. (PLANOS: 4b, y 11)

En los planos adjuntos se indican algunos tipos de piezas de fijaci�n, as� como longitudes normales de cada hito. (PLANOS: 1, 2, 3, 4a, 4b, 5, 6, 7, 8 , 9, 10, 11, 12 y 13)